Tenía más cosas de lo que pensaba...
Me decide de media bolsa tipo supermercado...
domingo, 28 de agosto de 2016
domingo, 14 de agosto de 2016
KonMari - 4:Perfumería
Se que en el libro se sugiere seguir con los DVD y CD, pero esa tarea es familiar, por lo que la dejaré para un fin de semana es que estemos toda la familia, ahora, mis hijos están en campamento Scout...
No quiero esperar el momento ideal para retomar mis labores, ya estoy demasiado pegada y necesito volver a organizar.
Mari Kondo sugiere seguir con "Productos para el cuidado de la piel" lo que yo llamo Perfumería
Creí que tenía pocas cosas, incluso quería organizar las cosas de perfumería junto con los maquillajes, pero cuando saque todo lo del baño y lo puse sobre la mesa quede impactada.
Muchas cremas, muchos shampú de niños que a mis hijos no les gustaba, varios jabones, y un bolso lleno de productos nuevos que alguna vez me regalaron o compre y nunca use.
Colapse solo con mirar las cosas... así que pensé, pondré cloro en el baño para que se desinfecte mientras selecciono, y la verdad es que estuve mas o menos 2 horas limpiando el baño, uno de esos aseos profundos, escobille las baldosas de la tina desde el techo hasta la tina, llené de cloro por todos lados y saque todos los hongos molestos que no te das cuenta como invaden tu casa.
Me llamo la atención los productos exfoliantes, sales de baños, cremas de tratamiento día y noche que nunca uso `porque "no tengo tiempo"... creo que no los usaba porque no los encontraba.
Estuve desde las 7:30 hasta las 13:30, restando 1 hora de teléfono con mi mamá fueron 5 horas limpiando, bote 2 bolsas tamaño supermercado, una con basura y otra con productos para regalar. Espero alguien les de un buen uso.
Algo curioso que he notado en estos días es que identifico rápidamente las cosas que quiero eliminar, por ejemplo, hoy quería lavar ropa y sobre la lavadora habían varios colgadores de ropa plásticos pequeños, de ropa de niño, típico que vienen con la ropa de supermercado, admito que alguna vez creí que me servirían para colgar ropa, hoy solo pensé que son una molestia y se fueron a la basura, antes no me pasaba.... estoy feliz.
Algo curioso que he notado en estos días es que identifico rápidamente las cosas que quiero eliminar, por ejemplo, hoy quería lavar ropa y sobre la lavadora habían varios colgadores de ropa plásticos pequeños, de ropa de niño, típico que vienen con la ropa de supermercado, admito que alguna vez creí que me servirían para colgar ropa, hoy solo pensé que son una molestia y se fueron a la basura, antes no me pasaba.... estoy feliz.
lunes, 8 de agosto de 2016
¿Por qué quiero organizar?
Desde mi blogger anterior que me he preguntado esto y tengo sólo una respuesta...
Porque quiero que las personas que viven conmigo también limpien...
Basta de ser la nana, es agotador. En estos momentos mi casa está tan desordenada y desorganizada que no puedo delegar tareas domésticas pues ni yo se como limpiar.
Me es difícil limpiar por desorden y mi familia, sobretodo mis hijos pequeños, no saben como.
Cada vez que quiero limpiar pierdo mucho tiempo ordenando y al no tener cada cosa su lugar, cuando termino pareciera que sólo moví las cosas de un lugar a otro, no que hice un aseo profundo.
Quiero ayuda al limpiar
Quiero hacerlo rápidamente
Quiero sentir olor a limpio
Y quiero paz
martes, 2 de agosto de 2016
KonMari - 3:Papeles
Otra vez me estanque
Pero cuando llegue a los papeles me quedo la escoba. Como comenté
en el post anterior, el 80% de los papeles que tenía que revisar estaban
asociados a algo emocional, así que decidí tratarnos como un ítem especial y
darles un día completo.
Pero no fueron solo un día, sino que 3 o 4, pasé un fin de
semana con el living de mi casa inhabilitado y comencé a ponerme de mal humor.
Se ve bastante más ordenado, pero sigo con esta sensación de
que no lo hice bien, no revise las cuentas y sé que muchos de los papeles que
deje podría haberlos botado.
Y deje de organizar…. Ya paso una semana de esto y me di cuenta de que estoy estancada con mi proyecto, pues si bien elimine algunas cosas, mi casa sigue siendo un caos. Entonces retome la lectura del libro, como si lo leyera por primera vez, para comprender que me había pasado y note varias cosas…
Avance muy bien con la ropa, me costó, fue un día duro, pero
lo logre.
Los de los libros fue genial, pues también trabajo mi familia.
Mi desastre |
El resultado fue que bote muchos textos fotocopiados de
estudio o similares, cuadernos usados de mis hijos, agrupe los papeles para
hacer tareas escolares, los papeles relacionados con mi trabajo, con exámenes de
salud, y trate de eliminar lo que más pude.
A botar |
Luego cambie la repisa de mi dormitorio por la que quedo
libre de mi hijo para reacomodar papeles y libros en un solo lugar.
Cuadernos nuevos que encontré en el desorden |
Y deje de organizar…. Ya paso una semana de esto y me di cuenta de que estoy estancada con mi proyecto, pues si bien elimine algunas cosas, mi casa sigue siendo un caos. Entonces retome la lectura del libro, como si lo leyera por primera vez, para comprender que me había pasado y note varias cosas…
Mi errores…
UNO: El libro
dice: “Tan pronto como piensan «me
pregunto si esto cabrá en algún cajón» detienen su trabajo de eliminación”
y si, eso me paso cuando vi la rumba de papeles que estaban en el living, justo
antes de que yo comenzara a organizarlos, pues no entendía donde tenía tanto
papel metido y me asustaba no tener dónde guardarlo, pues no quería cometer el
error de meter todo en una caja y esconderlo bajo la cama…
DOS: El libro dice: “Enfocarse en tirar cosas sólo puede traer infelicidad. ¿Porqué? Porque
deberíamos escoger lo que queremos guardar, no lo que queremos tirar”
Este error también lo cometí, dado que vi tantos papeles que pensé, debo tirar
la mayoría, además, mi esposo también trabajo conmigo en esto y cuando no sabía
qué hacer con algo su pregunta era “¿lo boto?”, así que sin darme cuenta comencé
a sufrir y estresarme con el trabajo, pues mucho de lo que teníamos estaba
asociado a recuerdos emocionales míos, trabajos de mis hijos, agendas que guarde
de adolecente, recuerdos de mi mama y papá, etc. Y no lograba responder si o no
rápidamente, así que comencé a estresarme.
TRES: “No
conviene que los principiantes comiencen con cosas que traen recuerdos, como
las fotos. Las cosas de esta categoría no sólo suelen existir en mayor volumen que
cualquier otra, sino que nos presentan muchas más dificultades para decidir si las
conservamos o no.” Y bueno, que explicar, ya mencioné varias veces que
la mayoría de mis papeles estaban asociados a un recuerdo, por eso es que me
costó tanto comenzar y terminar, Konmari recomienda dejar estos objetos para el
final, así que tome una caja plástica grande y guarde ahí todas aquellas cosas
que me emocionaban mucho.
CUATRO: “Antes de empezar a organizar, observa el estilo
de vida al que aspiras y pregúntate: «¿Por qué quiero organizar?». Cuando encuentres
la respuesta, estarás listo para avanzar al siguiente paso: examinar lo que posees.”
Yo me salté este paso, escribí lo que quiero, pero no por qué quiero organizar…
así que será el tema de mi próximo blog, pues de verdad creo que el cambio viene
desde muy a dentro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)